miércoles, 30 de mayo de 2012

Smash, Gualberto, precursores del rock andaluz

Primeros años de los setenta. ¡ Qué lejos queda ya todo!. Una sociedad, obligada a bostezar ya durante bastante tiempo, empezaba a desperezarse de su siesta. A trompicones, con desazón, iban apareciendo inquietudes y sueños como jaramagos en los tejados. También en la música.
De fuera nos llegaba el aire fresco y nuevo del rock anglosajón y nos hicimos sus devotos. El flamenco se acunaba todavía en el alma de unos pocos, ajeno a la impudicia de la mayoría.
En 1967 se produce el prodigio. Envueltos en ropajes extraños aparecen unos sonidos para nosotros familiares. Era el grupo SMASH y se presentaba en sociedad lo que luego se conocería como " rock andaluz".
¿Cómo recordar aquel " garrotín " sin sorprendernos aún hoy ?

domingo, 6 de mayo de 2012

Tercer encuentro flamenco. Entre dos guitarras. Martín y Miguel






http://www.flickr.com/photos/75282241@N06/

No por ser grandes las expectativas fueron menores los resultados. Suele suceder que los resultados no acompañen, por eso estábamos nerviosos los socios de la Peña que directamente nos habíamos implicado con la organización del evento. Nos envargaba cierta ansiedad, el ensayo del jueves no había sido del todo satisfactorio, alguna que otra foto refleja esta circunstancia, basta con mirar el albun de flickr. El entorno, el escenario, el aforo del Teatro Municipal de Gelves, que representaba tan amablemente nos ofreció el Ayuntamiento de Gelves, representaba un cambio de escala demasiado grande para nosotros, acostumbrados al escaso, pero acogedor espacio que nos ofrece el local de nuestra peña.
El resultado magnífico. El espectáculo, elegante, sobrio, proporcionado, al tiempo que animado y sobre todo emocionante. La emoción desbordante, que se tradujo en “bravos” repetidos por el público al final de cada pieza.
Cuatro temas Miguel Aragón y cuatro temas de Martín Madrigal. La emoción se apoderó de la sala, con la tercera actuación de Miguel, soberbia la guitarra de Miguel por malagueñas. El magisterio, la delicadeza, la fuerza y el virtuoso toque de Martín se encontró el campo abonado, la sala entregada.
“Asturias” de Albeniz, tocada al final, por los dos guitarristas, fue la apoteosis, que se tradujo en la petición de una nueva pieza, por parte del respetable. Un divertido y alegre tango, al alimón puso el broche final, el colofón a un magnífico acto. Todo estupendo, felicitaciones generalizas. Se acabó la tensión y celebración por todo lo alto, ahora si, en el local de la Peña. Por cierto, no habían pasado dos horas del final de la actuación, cuando Manolín el Sereno, se arrancó por granainas. Espectacular. El resto, para que contarlo, ya se lo pueden imaginar.











miércoles, 2 de mayo de 2012

La peña Flamenca Alto de la Fuente de Gelves saluda a Martin Madrigal. Bienvenido Martín.

Gracias Martín, por acordarte otra vez de tus amigos de Gelves. Es una alegría que Gelves empiece a convertirse en una referencia geográfica habitual en las giras de tu guitarra y por Europa. Gracias porque esta vez no solo vamos a disfrutar los íntimos con el soniquete limpio de tu ensayo cotidiano, del s...onido del toque mestizo y desenfadado de alguna animada sobremesa, sino del toque magistral, que esperamos, de tu concierto del próximo viernes. Gracias a Miguel Aragón, por acompañar a Martín, por atreverte a "contaminar de flamenco" a la guitarra clásica de Martín. La guitarra "contaminada" de Martín, será aun mas grande.

http://m.martinmadrigal.com/espanol
http://www.artecomunicarte.com/ArtistaDatosPAD2_M.php?Arg=4
Ver más