domingo, 7 de abril de 2013

Ismael Solomando. Cantaor fino


Es una alegría, tras un paréntesis de tres meses volver a la “crónica oficial”. La actuación de Manuel Reyes se quedó sin crónica, porque el “cronista oficial”, se encontraba allende de los mares y la del pasado mes, no existió, sencillamente porque no hubo actuación. No la hubo debido al intento fallido, ya es el segundo intento, de agrandar el local de la Peña, la burocracia lo ha impedido en las dos ocasiones. Hemos procedido con diligencia y entusiasmo y le hemos dado un nuevo aire a la Peña, con pequeños pero importantes cambios  hemos logrado un ambiente más cómodo y más acogedor.

El nuevo ambiente era el que necesitaban los dos artistas que nos deleitaron el viernes 5 de Abril a partir de las 10 de la noche. Ismael Solomando es un cantaor con conocimiento y talento. Tiene personalidad y una voz fina que modulada con elegancia y profundidad. Nos deleitó por cantes de trilla, malagueñas, cantiñas y cantes de Levante en la primera parte y Soleá, tangos extremeños, milonga y fandangos. Bien en todos sus cantes. Resaltaría el cante primero sin guitarra, cantes de trilla, bonitos y ajustados, las tres malagueñas a continuación, distintas, largas y con la ortodoxia de los grandes. Pero el público vibró y se notó especialmente con sus dos últimos cantes. Un cante por milongas, el primero que se hace en la Peña, cante grande, cantando por Solomando y apropiado a la sensibilidad de su voz y sobre todo con su cante por fandangos, al estilo de su paisano, el gran Porrinas de Badajoz.

De Antonio Herrera no vamos a decir mucho, porque ya lo hemos dicho. Es la segunda vez que nos visita en la Peña y es perfecto guitarrista para acompañar al cante. Equilibrado, acompasado y sin excesos. Un gran guitarrista que sin duda llegará lejos.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario