sábado, 13 de octubre de 2012

Cristina Tovar, entre La Perla de Cadiz y La Perrata

Así aparece Cristina en la foto, entre La Perla de Cádiz y La Perrata y así podríamos definir su estilo. Cristina Tovar, nos sorprendió a todos el viernes pasado en el 7º Encuentro flamenco de la Peña Alto de la fuente.  Cristina tiene el honor de ser la primera mujer que actúa en nuestra Peña. Ya tocaba. Ha sido una actuación planificada con poco tiempo, las expectativas eran menores que otras ocasiones, pero el resultado no ha podido ser más satisfactorio. Cristina es una "pedazo de artista" a la que auguramos un brillante porvenir en esto del flamenco.
Cristina "entre la Perla y La Perrata",  se me ha ocurrido titular esta reseña. Entre ambas figuras del cante aparece casualmente en la una de las fotografías, cuando Cristina se pone de pié cantando por bulerías.

Y es que Cristina es una chica dulce, delicada, aparentemente frágil, y que reúne las formas y el cante melodioso y limpio de La Perla y el cante rotundo, poderoso, antifuo y jondo de La Perrata. Nos deleitó con dos tandas de tres cantes largos y profundos. Soleás de Triana, farrucas y tientos/tangos en la primera parte y alegrías, seguiriyas y bulerías en la segunda parte para rematar una magnífica noche flamenca. A al guitarra Dani Fernández, guitarra pulcra, acompañamiento ordenado, profesional. Impecable. Gracias Cristina, gracias Dani.




martes, 9 de octubre de 2012

Maizenita con Gualberto y Miguel, noche mágica

Mágica la noche la del viernes 7 de Septiembre, mágica, cuentan las crónicas espontáneas y los comentarios de los que tuvieron  la suerte de vivirla. Y digo, que cuentan las crónica; por que yo, humilde "cronista oficial" no pude asistir por encontrare a unas cuantas horas de avión. Cuanto lo lamenté, como ya expresé en su momento. Menos mal que tuve la previsión, la ocasión de asistir a un ensayo el viernes anterior, pude escucharlo acompañado a la guitarra por Miguel Aragón en el local de la Peña  y después en el estudio de Gualberto, acompañado también  por su padre Iñaki Egaña. Esta crónica sin cronista, la completo con la espontaneidad de las dos reseñas en el facebook de la Peña, la primera la mía comentando mis impresiones a propósito del ensayo y la segunda de Jose Miguel Vega, alma escondida de la Peña, donde expresa con una espontaneidad inmoderada el éxito de la noche.

Algunos no podiamos estar en la actuación de Maizenita, tuvimos nuestro particular encuentro con Maizenita el viernes pasado. Aproveché el ensayo que hizo en la Peña con nuestro genial guitarrista de cabecera, Miguel Aragón para hacer algunas fotos y disfrutar de su cante. Maizenita es un joven que canta con frescura y con maestría, a pesar de su edad. Sabe de cante, interpreta todos los cantes y tiene una gran personalidad. No os lo perdais. Seguiriya y cabal, espectacular. Por Cadiz, con gracia,como si en vez de nacer en Bilbao hubiera nacido y vivido toda la vida en La Caleta. Un artista.

La Peña Flamenca "Alto de la Fuente" declara día de Gracia el 7 de Septiembre, por todas las que tenemos que dar. 1ª Gracia, a los artistas. 2ª Gracia, a los asistentes, 3ª Gracia, a los colaboradores, 4ª gracia, a los socios, 5ª gracia, a los comestibles, 6ª gracia, a los bebestibles, 7ª gracia, a los que apoyan, 8ª gracia, a los que alientan, 9ª gracia, al ambiente, 10ª gracia, y como no podía ser de otra forma, a la vida.

Sobre Gualberto y Miguel Aragón ya me he expresado ampliamente en este blog, magníficos músicos. En esta actuación se incorpora también el progenitor del artista Iñaki Egaña y nuestro amigo alfarero Manuel Vazquez . Todo un lujo. No es fácil reunir tanto arte. Les dejo tres vídeos, dos en realidad son piezas de audio editad por el propio Lander ,  segeuiriyas y soleá y otro video, de menor calidad técnica pero de contenido excepcional. Bulerías. Merece la pena que los escuchen.





lunes, 8 de octubre de 2012

Crónica tardía pero entrañable. Valverde cantó en Gelves

Ya decíamos que la noche de los valverdeños no era un encuentro flamenco ordinario, ordenado, magistral,  sino que aprovechábamos el verano para darle un carácter más abierto, más festivo. El flamenco como excusa para la camaradería, para la ó las copitas, para el encuentro desenfadado. Y nadie mejor que los valverdeños, que además de buen humor, de arte y de gracia, son buena gente y  por ello con la mayor naturalidad conquistaron el corazón de los gelveños. Una noche especial. Cuando vuelva de nuevo la primavera y la parra del patio de  la peña empiece a arañar por lo alto de la tapia, nos acordaremos de vosotros y tendréis que aparecer de nuevo para cantar vuestros fandangos, los profundos, los desenfadados y los irreverentes. Un abrazo

Aquí los fandangos de la ronda que recogió el video.

Que al que quiero es a tu padre,
Que yo no te quiero a ti,
Que al que quiero es a tu padre
Porque tiene una taberna
Y me da vino de balde,
Que yo no te quiero a ti.

Rota…..
Tengo la camisa rota,
El pantalón con culeras
Los bolsillos sin un duro,
Vaya noche que me espera,
Mejor irse a tomar por culo.
 
Y no podía…..
una noche tormentosa,
Quise dormir y no podía.
Soñé que estabas con otro,
Y hasta la almohá mordía,
Por casi me vuelvo loco.

Y este otro, que canta Fiscal con la socarronería de los sabios de pueblo.

Que se mea en el perejil,
tengo yo en mi casa un gato,
que se mea en el perejil,
Y cuando vengo borracho
Me echa las culpas a mi,
Como lo coja, lo mato.

Y al cronista se le ocurre sobre la marcha este otro fandango que deja entrever que la cosa se alargó lo suficiente.

Cantaban los valverdeños,
fandangos a punta pala,
En Gelves, los valverdeños.
La concejala se apura,
Que viene la madrugada
y vais a despertar al cura.